Url https://guanchismos.ulpgc.eshttps://guanchismos.ulpgc.es/item/12973 Resource class dctype:Text Título Isora Tipo 2 Identificador https://hdl.handle.net/11730/guatc/1837 Cobertura espacial H,T T, H Anota

1 En realidad es la misma leyenda de la Cruz de Mafasca, de Fuerteventura. En resumen: en una noche muy oscura, unos lugareños se pierden y utilizan una cruz de tea para hacerla astillas y alumbrarse con sus hachitos hasta el pueblo. Al poco la desgracia cae sobre esas personas por haber profanado la cruz, y unos mueren y los otros enferman sin causa conocida. Y en el lugar en que estaba la cruz se producen fenómenos misteriosos.

2 Ya se sabe que España es el país de las Vírgenes, con mucho más de mil advocaciones distintas. La de Guía no es de las más celebradas, pero aun así es la patrona, además de las dos localidades canarias, de los siguientes pueblos peninsulares: Alcaracejos (Badajoz), Llanes (Asturias), Palos (Huelva), Riveira (La Coruña), Pao (Orense), Las Nieves (Pontevedra) y Carbajosa de Armuña (Salamanca). La advocación de "Nuestra Señora de la Guía" se vincula al papel taumatúrgico que la Virgen tiene de mediadora de los hombres en el cielo, a la vez que al modelo y "guía" que debe de ser del buen cristiano.

Estado 1 Ubicación ISO,TEG,VAL --